Al sur de Marbella, sobre la Playa Aguas Blancas, se encuentra Guanay. Un nuevo destino, con características únicas , a solo 90 minutos de Santiago. Se trata de un condominio de sitios exclusivo, solo para casas, con 240 hectáreas de superficie totales, 87 hectáreas de áreas verdes privadas de conservación, con acceso directo a la playa, diseñado para la tranquilidad y privacidad de sus propietarios.

Guanay se caracteriza por sus grandes espacios y perspectivas, calles curvas para control de velocidad y asegurar la privacidad de cada casa. Se trata de una urbanización con alto estándar de diseño y calidad: cableado subterráneo, sitios sin cierres medianeros, iluminación indirecta y controlada, y vistas individuales aseguradas. Además Guanay tiene acceso directo a la playa de Aguas blancas, y a un sendero de 2,5 km frente al mar. Todo esto en un entorno de cuidado y compromiso con el medioambiente y fomento al ecosistema.

Ícono PDF

Brochure

Ubicado al sur de Marbella, sobre la Playa Aguas Blancas, con aproximadamente 240 hectáreas de superficie y cerca de 2 kilómetros de frente al mar sobre los majestuosos acantilados, que constituyen uno de los grandes atributos geográficos de la zona.

A 90 minutos de Santiago. Acceso ubicado a 300 metros del nuevo Bypass Nogales

Cómo Llegar

La filosofía y valores detrás del diseño urbanístico, arquitectónico y pasajístico de Guanay estuvo a cargo de CSM Design, liderado por el arquitecto Stuart Moore, responsable de proyectos iconos como el Parque Tricao, Valle Escondido, Las Brisas de Santo Domingo y otros más.

“Guanay está emplazado en un entorno natural de alto valor escénico sobre la playa de Aguas Blancas en Maitencillo. Su rico ecosistema costero, su flora, fauna y su imponente paisaje, nos han motivado a que se planifique cuidadosamente cada detalle del proyecto y de la arquitectura del loteo, para contribuir a la preservación y resguardo de sus atributos”

Stuart Moore, Premio 2017 American Society of Landscape Architects Honor Awards.

El diseño del proyecto ha buscado que en la medida de lo posible los sitios colinden con áreas naturales comunes, de manera que los propietarios puedan salir de sus casas directamente a caminar o hacer deporte en una red de áreas verdes privadas.
La idea es maximizar los recorridos al interior
del condominio y las posibilidades de estar en
contacto con la naturaleza.

Rehabilitación ecológica

La estrategia de diseño de Guanay incorporó un plan de
rehabilitación ecológica para recuperar la vegetación
existente del ecosistema original de la zona en lo que antes fue una plantación de Pinus Radiata, especie exótica de origen californiano que fue introducida en los años 60, principalmente en la zona centro sur de la Cordillera de la Costa, con fines industriales.

Fundación

Acantilados de Maitencillo

El paisaje Natural y el cuidado del medio ambiente son un objetivo fundamental para el proyecto y las comunidades vecinas. Debido a las preocupaciones sobre el proyecto y la dificultad de que se desarrolle en armonía con la naturaleza, se crea por iniciativa conjunta, la Fundación Acantilados de Maitencillo donde participan en el directorio la inmobiliaria, los copropietarios y la comunidad. Su objetivo es fomentar la conservación de la naturaleza y la supervigilancia de la RCA del proyecto, junto con la constitución de un Derecho Real de Conservación en beneficio de la Fundación que aumenta las áreas de conservación.